De
Equipo de trabajo:
- Diego de
- Álvaro López Jiménez.
- Pablo Martín Herráez.
- Sergio López Santos.
Curso: 3º ESO. Grupo: A
IES Isabel de Castilla.
Fecha de entrega: 20/4/10 __ Entregada: _________
Índice.
1.Planteamiento del problema y condiciones que debe cumplir.
2.Memoria técnica.
3.Desarrollo gráfico del proyecto.
4.Presupuesto y recursos utilizados.
5.Organización del equipo de trabajo.
6.Normas de seguridad.
7.Evaluación.
ANEXO: Información para resolver el problema / Ejercicios y actividades realizadas en clase.
1. Planteamiento del problema
Realizar el análisis de un sistema informático que está conectado a una red local. Utilizar las aplicaciones informáticas para presentar datos y elaborar la documentación del proyecto.
Condiciones que debe cumplir
A. El análisis del objeto contendrá los siguientes apartados: formal, técnico, socioeconómico y funcional.
B. Publica una nueva entrada en el BLOG con los resultados del análisis. La nueva entrada tendrá el siguiente título: análisis de un equipo informático.
C. Instala y configura una tarjeta de red inalámbrica. Conéctate al punto de acceso del aula. Agrega la impresora del aula. Accede al disco de red. Conecta la memoria USB al ordenador que tienes asignado en el aula y copia uno de tus archivos en el escritorio de este ordenador. NOTA: El grupo de trabajo del aula se llama T1 y
D. Realiza una factura completa con una hoja de cálculo que contenga el precio de los componentes de un equipo informático actual (podéis obtener datos actualizados de las páginas web: appinformatica.com, pcbox.com, ...). La factura debe contener gráficos.
E. Realiza una base de datos del almacén de componentes de una tienda de productos tecnológicos (ordenadores, mp3, consolas, móviles,…). Los datos los podéis obtener de las páginas web: appinformatica.com, pcbox.com,... Realiza consultas, informes y formularios.
F. Realiza una tabla con las aplicaciones básicas de seguridad que debe tener instalado un equipo informático. En la página web http://cert.inteco.es/ encontrarás información y útiles gratuitos.
G. El trabajo de realizará en equipo, aplicando el método de proyectos: búsqueda de información, diseño, planificación, construcción-realización y evaluación-comprobación. Cada equipo presentará el trabajo realizado (hoja de procesos completa).
H. Aplica las normas de seguridad e higiene cuando utilices el ordenador y de seguridad informática cuando uses Internet.
I. Cada alumno elaborará un Informe Final y adjuntará los ejercicios y actividades del trimestre.
J. Para elaborar la documentación del proyecto utiliza las aplicaciones informáticas (procesador de texto, tratamiento de imágenes,…).
K. Envía por correo electrónico la hoja de cálculo, la base de datos, el informe final y la dirección del blog. Los ejercicios y actividades del trimestre se pueden entregar impresos o en formato electrónico. (tecnologia3a@yahoo.es).
2. Memoria técnica.
- ANEXO: La propuesta es el análisis de un equipo informático, las condiciones son claras y sencillas. Primero desmontamos la torre del ordenador y la hicimos fotos, buscamos información, fotos, realizamos los análisis, instalamos y configuramos la tarjeta de red inalámbrica, hicimos el presupuesto, la base de datos, y la tabla de aplicaciones básicas.
- Análisis visual del sistema informático, buscamos información en el libro de texto, en Internet.
- Nos repartimos las responsabilidades:
- Diego de
- Álvaro López Jiménez: Secretario.
- Pablo Martín Herráez: Encargado de herramientas y material
- Sergio López Santos: Encargado de limpieza, seguridad e higiene.
- Utilizamos las normas de seguridad e higiene con el ordenador, dadas por apuntes en la primera evaluación, y las del taller, al usar el destornillador.
- El sistema informático del ordenador es una de las partes más importantes, por no decir la que más, ya que sin él, el ordenador no funcionaría.
o Dimensiones:
§ Largo:
§ Ancho:
§ Alto:
o Materiales:
La carcasa es de metal y plástico, y en su interior se encuentran varios cables y circuitos informáticos, con una estructura de plástico, y materiales conductores (metales, como el cobre).
o Hoy en día se utiliza tanto para comprar, como para el ocio, es un instrumento que está presente, cada vez más, en casas, oficinas y lugares de trabajo.
- Organización de los recursos.
o Materiales: hemos necesitado la torre del ordenador, para el análisis visual, y el libro, el cuaderno y Internet para la obtención de información.
o Herramientas: un destornillador para quitar los tornillos de la carcasa de la torre.
o Máquinas: un ordenador para desmontarlo, y otro para buscar información y hacer los diferentes trabajos, y una impresora para imprimir los resultados del trabajo.
o Equipo: el equipo de trabajo, y el ordenador.
o Aplicaciones informáticas: Un navegador para la búsqueda de imágenes, información y precios. Un procesador de texto, para hacer todo el informe final, una hoja de cálculo para realizar la factura, y por último una base de datos para el “almacén de componentes”.
- Lo hemos diseñado desmontándolo y haciéndonos una idea del sistema informático, haciendo diferentes dibujos, y nos distribuimos las tareas.
- La dificultad principal fue la falta de tiempo.
- No modificamos nada a lo largo del proyecto
3. Desarrollo gráfico del proyecto.
1. HOJA DE PROCESOS
A) IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO | ||||
CURSO : 3º ESO A | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: 1 | |
TITULO DEL PROYECTO: Análisis de un sistema informático. | ||||
NOMBRES Y RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO | ||||
NOMBRE Y APELLIDOS: | FUNCIONES | |||
Diego de | Coordinador | |||
Álvaro López Jiménez | Secretario | |||
Pablo Martín Herráez | Encargado de herramientas y material | |||
Sergio López Santos | Encargado de limpieza, seguridad e higiene | |||
B) ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN | ||||
Realizar el análisis de un sistema informático que está conectado a una red local. Utilizar las aplicaciones informáticas para presentar datos y elaborar la documentación del proyecto. | ||||
C) DISEÑO | ||||
1. HOJA DE PROCESOS
CURSO : | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: | |||
PROYECTO: | ||||||
D) PLANIFICACIÓN | ||||||
Nº | NOMBRE O IMAGEN DE LA TAREA, FASE O PIEZA | DESCRIPCIÓN DE (material necesario, equipos, herramientas …) | OPERACIONES, RESPONSABLE Y TIEMPO | |||
1 | Desmontar la torre del ordenador | Primero cogimos la torre, la desmontamos, vimos el interior, e hicimos fotos. | Todos | |||
2 | Buscar información y fotos | Entramos en Internet y buscamos información y fotos | Todos | |||
3 | Análisis del objeto | Realizamos los diferentes análisis. | Todos | |||
4 | Instalar y configurar la tarjeta de red inalámbrica | Trabajo en grupo. | Todos | |||
5 | Realización del presupuesto | Con “Excel”, meter los datos y terminar. | Todos | |||
6 | Realizar la base de datos | Con “Access”, meter los datos y terminar. | Todos | |||
7 | Realizar la tabla de aplicaciones básicas de seguridad | Con “Word”. | Todos | |||
1. HOJA DE PROCESOS
CURSO : | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: | |||
PROYECTO: | ||||||
Nº | NOMBRE O IMAGEN DE LA TAREA, FASE O PIEZA | DESCRIPCIÓN DE (material necesario, equipos, herramientas …) | OPERACIONES, RESPONSABLE Y TIEMPO | |||
E) PLANIFICACIÓN: RELACIÓN DE MATERIALES
CURSO : | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: |
PROYECTO: | |||
RELACIÓN DE MATERIALES | |||
Relación de materiales, equipamiento, herramientas, aplicaciones informáticas,…. necesarias para realizar el proyecto. Necesitamos un ordenador para analizarlo y un destornillador para desmontarlo. Buscamos información en el libro, apuntes y en Internet. |
2. HOJA DE INCIDENCIAS
CURSO : | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: | ||
PROYECTO: | |||||
CONSTRUCCIÓN / REALIZACIÓN. (Hoja de incidencias donde se anota los problemas e inconvenientes surgidos en la realización y la solución aportada) | |||||
Nº | PROBLEMA / INCONVENIENTE | SOLUCIONES O MODIFICACIONES REALIZADAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS | |||
3. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
EVALUACIÓN DEL PROYECTO: Verificar si cumple las condiciones y analizar de modo crítico el resultado obtenido. Cumple los requisitos pedidos por el profesor. |
ANÁLISIS DE OBJETOS
CURSO : | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: 1 |
PROYECTO: Análisis de un objeto tecnológico: ratón del ordenador | |||
ANÁLISIS DEL OBJETO: - Análisis formal. Frontal y lateral Despiece: Un sistema informático presenta una forma exterior prismática. Sus dimensiones son: Altura (mm): 327 Anchura (mm): 180 Profundidad (mm): 458 - Análisis técnico. El objeto está compuesto por una carcasa, en cuyo interior podemos encontrar todos los componentes. Piezas: - Plástico: cables, soportes… - Litio: batería PB - Plomo: Soldaduras. - Cobre: Componentes electrónicos. Están encajadas y soldadas. En la electricidad. Se fabrican por separado y depuse se unen (soldaduras o por encaje). Todos, para poder encajar las piezas posteriormente. | |||
ANÁLISIS UN OBJETO
CURSO : | EQUIPO DE TRABAJO Nº: | FECHA: | HOJA Nº: 2 |
PROYECTO: Análisis de un objeto tecnológico: ratón del ordenador | |||
ANÁLISIS DEL OBJETO: - Análisis socioeconómico. Hoy en día casi todas, ya que para la mayoría de acciones (comprar, escribir, comunicarse…) está presente el ordenador. El ordenador casi todos los días se utiliza en multitud de profesiones. Se han resuelto escribiendo a mano, con tinta, a máquina, por teléfono, etc. Existen componentes que perjudican al medio ambiente. Se comercializa en tiendas de informática, y en grandes almacenes. Desde los 200 € hasta alrededor de 4000 €. Es caro, pero hay una gran variedad donde elegir. - Analizáis funcional. Hoy en día casi todas, ya que para la mayoría de acciones (comprar, escribir, comunicarse…) está presente el ordenador. El ordenador casi todos los días se utiliza en multitud de profesiones. Energía eléctrica Conectarlo a la corriente eléctrica, a la pantalla, y encenderlo. Que no haya suficiente voltaje. No golpearlo, instalar antivirus, troyanos, etc. Lesiones físicas. PDA, móviles, tablet PC, etc. |
4. Presupuesto y recursos utilizados
Hemos necesitado una torre para desmontarla, un destornillador, y un ordenador para hacer las demás tareas.
5. Organización del equipo de trabajo.
- Diego de
- Álvaro López Jiménez: Secretario
- Pablo Martín Herráez: Encargado de herramientas y material.
- Sergio López Santos: Encargado de limpieza, seguridad e higiene.
6. Normas de seguridad e higiene.
- Si hacemos un uso incorrecto del ordenador nos puede provocar problemas en la salud:
o Psíquicos: fatiga mental y estrés.
o Físicos: fatiga visual, molestias en la espalda, rodillas, piernas, cuello y problemas de circulación.
- Medidas preventivas:
o Pantalla: orientable e inclinable. Ajustar luminosidad y contraste. Colocada entre 40 y
o Luz: sin reflejos ni brillos.
o Teclado: inclinable e independiente.
o Silla: regulable, estable y cómoda, reposarazos, reposo para la espalda y para el cuello. Conviene cambiar de postura de vez en cuando.
7. Evaluación.
- Cumple las condiciones previstas.
- Cumplimos las normas de seguridad e higiene con el ordenador y en el taller.
- Desmontamos la torre, vimos en qué se basaba su funcionamiento y realizamos la hoja de procesos, los análisis e, individualmente, el análisis final.
- Yo creo que el trabajo está bien hecho.
ANEXO.
- Para realizar los análisis buscamos información en la página 18 del libro de texto.
- Necesitamos los apuntes del uso correcto del ordenador y las hojas entregadas por el profesor.
- Hicimos fotos.
- Los ejercicios que hemos hecho son los siguientes:
o Bases de datos del libro:
o Gráficos:
o Presupuestos
ANUNCIO | CARACTERÍSTICAS |
-Procesador Intel Celeron M 430. -Memoria RAM 2Gb. -Disco duro 250 Gb. -Tarjeta Gráfica Gforce 7050 256 Mb. -Lector de tarjetas. -Grabadora de DVD LG doble capa. | Rapidez. Muy eficiente Rapidez. Gran resolución Muy bueno. Grabadora en varios formatos |
1º.- Conectamos al switch los dos ordenadores y el acceso a Internet.
2º.- Creamos un grupo de trabajo (Panel de control → rendimiento y mantenimiento → sistema → nombre del equipo de trabajo → grupo de trabajo).
3º.- Compartimos Internet configurando la mascara de subred, etc. (Panel de control → Conexiones de red → propiedades → protocolo TCP/IP → ajustes).
o Presupuestos:
Unidades | Producto | Precio unidad | Importe |
2 | Ps3 | 299 € | 598 € |
1 | Canon EOS | 499 € | 499 € |
2 | Grand Theft Auto | 41,95 € | 83,90 € |
14 | Nokia 97 | 413 € | 5.782 € |
15 | Apple MacBook | 1.139 € | 17.085 € |
Total | 24.047,90 € | ||
Descuento 10 % | 2.404,79 € | ||
Total sin 10 % | 21.643,11 € |
o Bases de datos:
Clase | Producto | Cantidad | Precio |
memorias ram | corsair-3x2gb.-(kit-6gb)-ddr3-1600mhz.--core-i7 | 1 | 205,50 € |
torres | cm-storm-sniper-black-edition-atx-c-ventana | 1 | 144,60 € |
monitores | bundle-gafas-3d-nvidia-+-lcd-viewsonic-vx2268 | 1 | 391,60 € |
teclados | logitech-g15-keyboard-negro-usb | 1 | 92,80 € |
ventiladores | asus-silent-knight-ii | 1 | 47,80 € |
multilectores | lector-tarjetas-int.-negro-pointofview | 1 | 8,10 € |
lector dvd | sony.-dvd-ddu1678a-0b-interno-bulk-pata-negro | 1 | 18,60 € |
grabadoras dvd | lg.-rw-externa-blu-ray-retail-negra-be08lu10 | 1 | 233,10 € |
tarjetas graficas | xfx-vga-ati-pcie-hd5970-be-oc-2gb-ddr5 | 1 | 619,80 € |
ratones | raton-gaming-nova-slider-x600-usb-3200-dpi | 1 | 66,50 € |
altavoces | logitech.-z-2300-2.1-200w-rms-(970118-0914) | 1 | 173,30 € |
discos duros | seagate-dd-xt-2tb-sata3-7200-64mb | 1 | 253,40 € |
impresoras | samsung-laser-color-clp-620nd | 1 | 391,90 € |
escaners | canon-cs8800f-escaner-peliculas-fotografias-+-lpi | 1 | 254,10 € |
joysticks | volante-ps2-ps3-atomic-lamborghini-gallardo | 1 | 97,60 € |
fuentes alimentacion | tacens-radix-iii-720w-ultrasilenciosa | 1 | 74,10 € |
memorias ram | kingston-ddr3-6gb-pc1600mhz-cl9-3x2g-t.channel | 1 | 180,00 € |
tarjetas red | ecom-tarjeta-wireless-n-pci-300-mbps | 1 | 39,00 € |
procesadores | intel-core-i7-960-3.06-tray | 1 | 540,20 € |
placas base intel | placa-base-1366-asus-p6t7-ws-supercomput | 1 | 414,00 € |
TOTAL | 4.246,00 € |
[1] Nota: Hay que cumplimentar la hoja de procesos antes de empezar a realizar el proyecto. La hoja de incidencias se cumplimenta a medida que se desarrolla el proyecto. La hoja de evaluación del proyecto se realiza una vez terminado el proyecto. Estos documentos se elaboran en grupo y se entregarán como trabajo de grupo. Cada uno de vosotros completará y personalizará estos documentos para unirlos al apartado de desarrollo gráfico de la memoria individual y utilizará esos datos para desarrollar dicha memoria.
2 comentarios:
Qué guapiIiIiIiIIiiiiiIiIiIiIIiIXXXXXXXxXXX!
6969*9lara molamucho
elbloges muy chuli.
Publicar un comentario